El Lunes fui invitado por Andes Líneas Aéreas al vuelo inaugural a Comodoro Rivadavia, charlando con su Gerente de Marketing Bernardo Racedo Aragón me confirmo la llegada de otro MD83 para el mes de Junio, sería el sexto MadDog de la empresa, única en Sud América con talleres certificados por McDonnell Douglas en la provincia de Salta, que en los próximos meses vamos a visitar. También se agregarían otros dos B738 hacia fin de año. Durante el año se van a sumar mas destinos patagónicos como Neuquén, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia. Otro destino como vuelo regular sera Montevideo y vuelos chárter a destinos turísticos de Brasil y el Caribe.
Para los MD se viene un cambio de pintura, asientos y alfombras a estas nobles máquinas, para una persona “grandota” como yo me resulta muy cómodo, igual que el E190.
Nos llevo el LV-AYD para los spotters llamado cariñosamente el “Ayudín” y para la empresa el “Aydee” todavía en las hebillas de algunos cinturones de seguridad se encuentra el cóndor de AR cuando voló para Austral.
Puerta 12 de Aeroparque
Despegamos por la pista 13 salimos vía Palomar, Ezeiza, Gral Belgrano, Trelew, Comodoro.
Pasamos por la punta de la Península Valdes
Pasamos Trelew y comenzamos a descender por el mar para aterrizar por la pista 25 de Comodoro
Bienvenidos a Comodoro Rivadavia
Hicimos un 180 en pista para salir por el rodaje donde nos esperaban los bomberos para el bautismo
Autoridades y prensa local esperándonos en Plataforma
Comandante y primer oficial de nuestro vuelo.
Recibimiento del Sr Gobernador de Chubut, Intendente de C. Rivadavia y otras autoridades a los Directivos de Andes
De derecha a izquierda Sr Bernardo Racedo Aragón Gerente de Marketing de Andes, Reina del Petroleo de C. Rivadavia, Sr Horacio Preneste Gerente General de Andes, Gobernador de Chubut Sr. Mariano Arcioni y el Sr Intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares
Autoridades de Hotelería y Turismo de C. Rivadavia
Maqueta del B738
Visita al MD
Nos vamos del aeropuerto hacia el mirador para ver la ciudad, así se veía “AYDee” en plataforma de C. Rivadavia
Vista desde el mirador de la ciudad de C. Rivadavia
Al fondo se ve Rada Tilly
Al terminar el tour nos dirigimos al hotel para hospedarnos y cubrir la conferencia de prensa.
Fotos de la conferencia y gacetilla de prensa
Martes, 6 de marzo de 2018. Andes Líneas Aéreas desembarcó en su segundo destino chubutense: Comodoro Rivadavia. Lo hizo ayer con un vuelo inaugural repleto en el que viajaron autoridades de la empresa y periodistas que recorrieron la ciudad.
El vuelo partió desde Buenos Aires a las 11:15 y llegó a suelo comodorense a las 13:40. El regreso, lo emprenderá de forma diaria a las 14:30 para arribar a Buenos Aires a las 16:45. La tarifa del pasaje para este tramo tendrá un costo de 2495 pesos argentinos ida y vuelta.
Terminado el acto inaugural, autoridades de la empresa, de la localidad y la provincia, celebraron la flamante conectividad. El gerente general de la Aerolínea de capitales nacionales Horacio Preneste, ofreció un presente institucional a las autoridades provinciales y municipales y auguró el éxito para una ruta considerada clave para esta parte del país.
Tras el bautismo del avión Boeing McDonnell Douglas MD, brindaron una conferencia de prensa en el Lucania Palazzo Hotel. De la misma participaron Mariano Arcioni, gobernador de la provincia de Chubut; Hernán Müller, Ministro de Turismo de la provincia; Carlos Linares, intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia; Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial de Andes Líneas Aéreas; Germán Issa Pfister, secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión; y Guillermo Schneider, presidente de la Federación Hotelera y Gastronómica de Comodoro Rivadavia.
Este es un viejo compromiso que Andes tenía con la provincia y el Municipio, dijo Racedo Aragón. El gerente de la aerolínea explicó que la nueva ruta es un proyecto que viene madurando desde hace dos años y añadió: “Chubut es la primera provincia en la que Andes tiene dos destinos gracias a su trabajo en equipo”. “Y qué es lo que pasa cada vez que viene Andes?”, continuó. “Pasa que todo cambia para el pasajero. Tenemos un slogan que es Ahora Todos Pueden Volar que es más que una frase publicitaria, hoy es una realidad porque la gente puede acceder a un viaje de avión y eso cambia su calidad de vida”.
El gobernador Mariano Arcioni, por su parte, destacó que es un “orgullo” la llegada de la aerolínea a la ciudad. “Agradecemos profundamente el apoyo de Andes a nuestra provincia, porque es una apuesta fuerte por los comodorenses y por todos los chubutenses”, sostuvo. Además, el Gobernador destacó que la llegada de un nuevo vuelo, a la par del nuevo aeropuerto que se proyecta finalizado para octubre, implican mejoras en la conectividad de gran impacto para la provincia.
Del mismo modo, Carlos Linares, intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, resaltó los beneficios de la apertura de esta nueva ruta: “Hoy la conexión con Buenos Aires es fundamental para cualquier tipo de negocio y para la vida misma”. “Nos enorgullece –continuó- y estamos muy agradecidos por este desembarco”.
Con estos horarios, los pasajeros que lleguen a Buenos Aires desde Comodoro podrán combinar con comodidad sus vuelos hacia Iguazú (sale a las 20), Jujuy y Tucumán (sale a las 20:20) y a Salta (parte a las 18:15). Del mismo modo, pasajeros del resto del país podrán llegar hasta el destino chubutense tras una breve espera. Por ejemplo, quienes vuelen desde Córdoba (arriban a Aeroparque a las 10:15), Jujuy y Tucumán (arriban a Aeroparque a las 9:40), Mendoza (arriban a Aeroparque a las 10:00) y Salta (con llegada a Buenos Aires programada para las 10).
Al otro día tuvimos la oportunidad de visitar Rada Tilly y la reserva natural de Punta del Marqués
Rada Tilly desde el mirador de P. Marqués
Vista hacia el límite con la prov. de Santa Cruz
Reserva de Lobos Marinos de un pelo
Pudimos avistar algunas ballenas de la especie Sei
El famoso viento patagónico y comodorense haciendo estragos a la bandera
Vista desde un mirador de la playa de Rada Tilly
Playa de Rada Tilly
Desde allí a Comodoro al hotel a almorzar y regresar a Aeroparque con el “Ayudín”
TWR CRD
Cabecera 25 del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, hasta luego Comodoro
Agradezco el trato cordial de la gente de Schneider Viajes y Turismo, Lucania Palazzo Hotel, Turismo de C Rivadavia y Rada Tilly. Y muy especialmente a los amigos de Andes, Horacio, Bernardo, Cristian, Sofi, Paz y todo el personal de tierra y tripulaciones.
Claudio Carbone
Pingback: El nuevo aeropuerto de Comodoro Rivadavia | ClaSab-aviation